Sector minero proyecta un crecimiento de 10% en el año

La industria minera del país proyecta un crecimiento del 10% en su operación para el 2022.

También, por el impulso a los minerales industriales debido al desarrollo de la infraestructura del país; el aumento en el consumo de bienes de lujo por el crecimiento económico; y por la demanda sostenida del oro por la incertidumbre mundial en el desarrollo geopolítico, la evolución de la pandemia, la alta inflación y las tasas de interés negativas.

“El contexto internacional y la demanda que existe de minerales metálicos para la transición energética y el consumo de carbón en mercados emergentes en el sudeste asiático representan una oportunidad para el país y que se debe aprovechar”, agregó el líder gremial.

Así mismo, el sector resalta que para 2022, la mayor parte de la operación se centrará cinco grandes proyectos que representarán a la nación inversiones por US$5.000 millones.

Las iniciativas son: Minesa con US$1.200 millones, Quebradona con US$1.100 millones, Gramalote con US$1.000 millones, Marmato con US$300 millones, y Minerales Córdoba con US$700 millones.

“Si bien en 2021 se registró un aumento histórico en inversión, para este 2022 queda un reto importante para la industria en materia de exploración y licenciamiento, es necesario e importante avanzar de manera más rápida en procesos de licenciamiento, permisos y otros para seguir llevando inversión a las regiones y por ende desarrollo para el país”, agregó Nariño.

Las exportaciones mineras en 2021 alcanzaron los US$13.382 millones, con un repunte del 22% respecto de los US$10.950 millones de 2020, y en regalías se giraron $1,9 billones cifra superior en un 13,7% respecto de 2020 ($1,67 billones), y el PIB minero repuntó 10%.

Sector minero proyecta un crecimiento de 10% en el año

Otras Noticias